El ftbol que viene: expulsiones temporales, la ley Wenger…

Expulsiones temporales, amonestaciones a todo aquel que se acerque al rbitro salvo al capitn y, en especial, la ley Wenger, sobre el fuera de juego, empiezan a asomarse por el horizonte arbitral, y no se descarta que alguna de esas nuevas normas aparezcan en el ftbol en la temporada 24-25.

Muchos se quejan de los cambios que sufren las normas del ftbol, especialmente todo lo referente a las manos, las grandes estrellas de todo tipo de protestas ante lo complicado de la interpretacin de la nueva norma. Algunas son de difcil explicacin, pero todas ellas se someten a diferentes pruebas en los aos anteriores, se debate y, finalmente, son aprobadas por la IFAB siempre por mayora, aunque hay que reconocer que el organismo vitral tienen un toque muy ingls, ya que cuatro de los ocho miembros que lo componen pertenecen a las islas britnicas.

Ya se estn cocinando lo que pueden ser los cambios, modificaciones o nuevas reglas, que pueden ser introducidas a partir de la prxima reunin de la IFAB prevista para los primeros meses de 2024. La ley Wenger, es decir, dar la vuelta al fuera de juego y que el delantero pueda estar por delante del defensa, siempre y cuando mantenga la ltima parte de su cuerpo en contacto con su rival, ya se est probando en diferentes torneos juveniles en Suecia e Italia.

Una revolucin total

Las primeras pruebas estn resultando satisfactorias y los rbitros consideran que esa modificacin ajustara an ms el espritu con el que naci el fuera de juego (1925) y, sin duda, favorecera el ftbol de ataque. La duda es saber si los defensas piensan lo mismo. La FIFA, a travs de la IFAB, est insistiendo mucho en ese cambio, qu significara una revolucin total y absoluta en el ftbol tal y como lo tenemos concebido ahora mismo. Y lo dicen con estadsticas en la mano.

El otro gran debate instalado en el mundo del ftbol, hace referencia a las expulsiones temporales. Curiosamente la IFAB ya aprob en 2017, poner en marcha esta iniciativa, pero solo en el ftbol base, veteranos y ftbol adaptado. Seis aos despus se vuelve a experimentar con ello y todas sin indicar que podra instalarse en el ftbol profesional.

La norma aprobada deca: ” La exclusin temporal es una penalizacin consistente en una suspensin inmediata que impide seguir participando en el partido durante un tiempo determinado a un jugador que ha cometido una infraccin merecedora de amonestacin (tarjeta amarilla). La filosofa de las exclusiones temporales es que un castigo instantneo puede ejercer una influencia positiva significativa e inmediata en el comportamiento del jugador infractor y, por tanto, en su equipo”. Eso si se dej para libro autorizacin de cada Federacin.

Hemos identificado el mal comportamiento de los jugadores con un problema grave para el ftbol

Lukas Brud, miembro de la IFAB

Ahora todo ha cambiado y ya se reconoce abiertamente que pueden ponerse en marcha las exclusiones temporales, que tendran una duracin entre el 10 y el 15 por ciento del tiempo del partido. As lo ha reconocido Lukas Brud, uno de los hombres fuertes de la IFAB. “Hemos identificado el mal comportamiento de los jugadores con un problema grave para el ftbol. Estamos examinando que podemos hacer mediante cambios en la reglas del juego. Una expulsin programada podra ser un elemento disuasivo mayor que una advertencia. Tambin hay mucho inters por parte de varias partes interesadas en la idea de que slo el capitn puede acercarse correctamente al rbitro”

El colectivo arbitral quiere terminar con las escenas que se dan en casi todos los partidos y que hacen referencia a cuando el colegiado de repente se ve rodeado de jugadores increpndole. Quieren conseguir una norma por la que solo se puede acercar el capitn, y que el resto de jugadores que lo hagan sepan o asuman, que llegar una amonestacin de por medio.

La otra gran batalla en la que estn intentando poner remedio, no es otro que la prdida de tiempo. La opcin del tiempo parado se ha descartado, pero s que quieren activar alguna frmula para que la sangra de tiempo perdido se reduzca considerablemente.

Leave A Comment